
Enero 2015 se trajo una previa turística prometedora para la ciudad capital nacional de las naranjas. Los primeros indicadores dados a conocer por la Dirección de Turismo dan cuenta de una creciente presencia de visitantes de diferentes regiones argentinas. Y es que Bella Vista tiene para ofrecer en plenitud los atractivos considerados ejes de la oferta correntina al resto del país y el mundo.
El espacio balneario mejorado con la ampliación de las canchas de fútbol y vóley playero. Un equipo de 8 bañeros hacen a la seguridad de los veraneantes con el agregado de patrullajes de Prefectura Naval en una combinación de esfuerzos para garantizar la permanencia de niños, jóvenes y adultos en la playa a partir de las 8,00 y hasta las 20,00 horas. Un parador que ofrece la posibilidad de un refrigerio las 24 horas a orillas del imponente Paraná.
Un parque Cruz de los Milagros con las condiciones básicas para el acampe de familias o grupos cuyas preferencias se inclinan por la vida al aire libre; lugar donde disponen de un predio amplio con sanitarios, juegos, espacio para gimnasia, un paseo histórico de la citricultura, parrillas y demás servicios para quienes lleguen con carpas o campers a un valor de $50 por día.
La Dirección de Cultura por su parte lanza este viernes 9 de enero su segundo ciclo denominado “Música del Paraná”; escenario playero por el cual desfilarán a lo largo del verano, autores y compositores chamameceros como muestra del quehacer musical local. En la apertura están confirmados: Kame en Acordes; Los Promeseros de la Merced y Los Especialísimos Hermanos Ortíz.
Todo esto combinado con una ciudad cuidada y en desarrollo, convierten la propuesta de Bella Vista en una opción segura para el descanso y esparcimiento en la previa de las cuatro noches puntables de los Carnavales Oficiales que arrancan el 24 de enero; ciclo carnavalero que culminará con los “Corsos Barriales” en la segunda quincena de febrero.